España - Portugal - USA - México - Venezuela - Chile Otros productos Q-SOFT T.I. 
Software de Gestion Medica SALUS
Visitar la web de QSOFT T.I.
INICIO Noticias Descripción Tarifas Soporte Contactar
         
Volver a la notícia
 


 
 

La ecografía fetal se ha desarrollado de forma espectacular en los últimos 15 años gracias a los avances en ecografía de alta definición, lo que permite actualmente realizar exploraciones extremadamente complejas y relevantes en el manejo clínico de la embarazada. De forma paralela, la exigencia por parte del paciente y médico solicitante a la exploración ecográfica fetal es cada vez más elevada.

La combinación de oferta y demanda crecientes de información exacta ha extremado la necesidad de establecer protocolos sistemáticos de exploración y diagnóstico para las exploraciones ecográficas, con el fin de minimizar los errores debidos a la omisión en la exploración de estructuras. El número de diagnósticos e imágenes posibles -con múltiples variantes en cada caso- es muy elevado, y se cuenta ya por miles.

Por tanto, la ecografía fetal:

  • Maneja una gran cantidad de información básica o mínima, y una gran parte variable en cada caso, también extremadamente amplia.
  • Esta información por su complejidad debe obtenerse de forma estructurada siguiendo un protocolo
  • Implica necesariamente la realización de un informe que en la mayoría de los casos contiene gran cantidad de información, y que en consecuencia consume tiempo .
  • La información de las exploraciones ecográficas debe ser clasificable y comparable , pero por la gran cantidad de información y variabilidad esto resulta difícil sin apoyo informático .

Estas características hacen que la exploración ecográfica sea un candidato obvio para la informatización de la gestión de información clínica y elaboración de informes.
Las ventajas de la informatización con un programa basado en base de datos, son evidentes:

  • Utilización de definiciones preestablecidas y por tanto estandarización en el manejo de la información entre diferentes profesionales.
  • Mejora espectacular en la calidad de la presentación e información clínica contenida en los informes.
  • Ahorro importante de tiempo y de sobrecarga para la elaboración de informes.
  • Ahorro de tiempo y aumento espectacular en la calidad de la gestión de información clínica, acceso inmediato a toda la información e imágenes vinculadas a un caso.


Documento siguiente Último documento

 
 
  Imprimir notícia Imrimir notícia  
 
         
  QSOFT Tecnologías de la información
Volver a la notícia