España - Portugal - USA - México - Venezuela - Chile Otros productos Q-SOFT T.I. 
Software de Gestion Medica SALUS
Visitar la web de QSOFT T.I.
INICIO Noticias Descripción Tarifas Soporte Contactar
         
Volver a la notícia
 


 
 

La necesidad, obvia ya desde hace años, de informatizar la ecografía obstétrica ha generado la producción de un número de programas diseñados para este fin en Europa y EE.UU., derivados de programas de gestación clínica más amplios o específicamente diseñados para la ecografía obstétrica, algunos de ellos en el mercado y otros en fase de diseño. En general, las dos limitaciones para la difusión amplia de estos programas han sido el elevado precio y la necesidad de adquirir de forma complementaria complejos y caros sistemas para gestionar y almacenar imágenes , un aspecto de gran utilidad en la ecografía.

Sin embargo, existen otros aspectos a considerar al pensar en una aplicación informática para ecografía obstétrica. En este momento la ecografía obstétrica y fetal ha crecido tanto que se ha convertido en el punto esencial alrededor del cual se controla y maneja el feto normal y patológico , y una gran parte de las condiciones maternas. Estos casos son manejados como un conjunto en el que ecografía, exploraciones clínicas y en ocasiones procedimientos invasivos se incorporan al mismo caso. El manejo clínico ideal exige poder acceder a toda la información de un caso de forma unitaria, de la misma forma que sucede con las historias clínicas o fichas de las pacientes en formato papel. Por tanto, una aplicación informática ha de ser flexible para permitir introducir la información desde casos rutinarios a muy complejos, pero también ha de permitir incorporar el importante volumen de información extra-ecográfica que se maneja en una gestación .



Primer documento Documento anterior Documento siguiente Último documento

 
 
  Imprimir notícia Imrimir notícia  
 
         
  QSOFT Tecnologías de la información
Volver a la notícia